Cálculo de Pensión IMSS Ley 73: ¿Cuánto te Corresponde?

Si cotizaste en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes del 1 de julio de 1997, tienes derecho a pensionarte bajo la Ley 73, un esquema que ofrece una pensión vitalicia con base en tu salario y semanas cotizadas. Sin embargo, para muchas personas el cálculo de pensión IMSS Ley 73 sigue siendo un proceso ... Leer más
admin
cálculo de pensión IMSS Ley 73

Si cotizaste en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes del 1 de julio de 1997, tienes derecho a pensionarte bajo la Ley 73, un esquema que ofrece una pensión vitalicia con base en tu salario y semanas cotizadas. Sin embargo, para muchas personas el cálculo de pensión IMSS Ley 73 sigue siendo un proceso confuso.

En esta guía te explicaremos paso a paso de cómo sacar el cálculo de pensión IMSS Ley 73, qué factores influyen en el monto final y cómo asegurarte de recibir la cantidad justa al momento de tu retiro.


¿Cómo es el cálculo de pensión IMSS Ley 73?

El cálculo de pensión IMSS Ley 73 se basa en un beneficio definido, lo que significa que el monto a recibir no depende del saldo acumulado en la AFORE, sino de tres factores principales:

  1. Número de semanas cotizadas.
  2. Salario promedio de los últimos cinco años.
  3. Edad al momento de solicitar la pensión.

A diferencia del sistema de la Ley 97, en la Ley 73 es el IMSS quien paga la pensión y no la AFORE.


Requisitos para Obtener una Pensión IMSS Ley 73

Para poder calcular y solicitar tu pensión bajo el régimen 73, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Haber cotizado en el IMSS antes del 1 de julio de 1997.
Tener al menos 500 semanas cotizadas.
Tener 60 años o más al momento de solicitar la pensión.
Estar dado de baja en el IMSS.
Solicitar la pensión dentro del periodo correspondiente.

Nota: Cuantas más semanas cotizadas tengas y mayor haya sido tu salario en los últimos cinco años, mayor será el monto de tu pensión.


Factores Clave en el Cálculo de Pensión IMSS Ley 73

El monto de la pensión depende de los siguientes factores:

1. Semanas cotizadas

El IMSS calcula el monto de la pensión con base en las semanas acumuladas durante tu vida laboral.

Mínimo requerido: 500 semanas.
Recomendado: 1,250 semanas o más para obtener un mejor monto.

2. Salario promedio de los últimos cinco años

El cálculo de la pensión se basa en el salario base de cotización de los últimos cinco años previos al retiro. Si tu salario fue alto en este periodo, recibirás una mejor pensión.

3. Cesantía en edad avanzada 

✔ Si te retiras a los 60 años, recibirás el 75% del monto total.
✔ A los 65 años o más, recibirás el 100% del monto calculado.

4. Asignaciones familiares y ayudas asistenciales

✔ Si tienes cónyuge o hijos menores de edad, puedes recibir una cantidad adicional.
✔ También existe una ayuda asistencial si dependes económicamente de otra persona.


Fórmula para el Cálculo de Pensión IMSS Ley 73

El IMSS usa una tabla de valores llamada Tabulador de Cuantía Básica y Adicional para determinar el monto de la pensión.

Fórmula básica:

📌 Pensión = Cuantía Básica + Cuantía Adicional + Asignaciones Familiares

Cuantía Básica: Monto base según las semanas cotizadas y salario promedio.
Cuantía Adicional: Incremento por semanas extra cotizadas.
Asignaciones Familiares: Beneficios adicionales por cónyuge, hijos o dependientes.

Ejemplo de cálculo de pensión IMSS Ley 73

📌 Datos de un trabajador:
✔ Semanas cotizadas: 1,250
✔ Salario promedio: $20,000 MXN
✔ Edad de retiro: 65 años

Estimación de pensión mensual:
✔ Cuantía Básica: $6,500 MXN
✔ Cuantía Adicional: $2,000 MXN
✔ Total estimado: $8,500 MXN mensuales

Importante: La cantidad final puede variar según la tabla vigente del IMSS.


Cómo Consultar el cálculo de pensión IMSS Ley 73

Si deseas conocer exactamente cuánto te corresponde, sigue estos pasos:

1️⃣ Consulta tus semanas cotizadas en el portal del IMSS: www.imss.gob.mx.
2️⃣ Revisa tu salario promedio en los estados de cuenta de tu AFORE.
3️⃣ Solicita una estimación en una subdelegación del IMSS con tu Número de Seguridad Social (NSS).
4️⃣ Usa la calculadora de pensión del IMSS disponible en línea.

Nosotros hacemos el trámite por ti

Contáctanos y te ayudamos con el proceso
Contactanos

Cómo Aumentar el Monto de tu Pensión

Si deseas mejorar el cálculo de tu pensión, considera estas estrategias:

Cotizar más semanas. Si aún no llegas a las 1,250 semanas, puedes seguir cotizando de manera voluntaria en la Modalidad 40.
Incrementar tu salario promedio. Asegúrate de cotizar con un salario alto en los últimos cinco años antes de pensionarte.
Esperar a los 65 años. Si te pensionas a esta edad, recibirás el 100% del monto en lugar de un porcentaje menor.
Revisar beneficios adicionales. Pregunta en el IMSS si puedes acceder a asignaciones familiares o ayudas asistenciales.


Preguntas Frecuentes sobre el Cálculo de Pensión IMSS Ley 73

¿Cuánto tarda el IMSS en calcular y aprobar mi pensión?
El proceso puede tardar entre 1 y 3 meses, dependiendo de la carga de trabajo del IMSS.

¿Puedo recibir mi pensión si sigo trabajando?
Si te registras nuevamente en el IMSS, tu pensión puede ser suspendida temporalmente.

¿Es obligatorio cotizar en la Modalidad 40 para obtener una buena pensión?
No es obligatorio, pero si deseas incrementar el monto de tu pensión, es una excelente opción.

¿Se puede calcular la pensión sin acudir al IMSS?
Sí, puedes utilizar la calculadora de pensión IMSS disponible en línea o acudir a una AFORE para obtener una estimación.

¿Qué sucede si mi salario promedio fue bajo en los últimos cinco años?
Tu pensión será menor, ya que el cálculo se basa en ese periodo. Si estás cerca del retiro, es recomendable mejorar tu salario base de cotización.

Modalidad 40 Retroactiva

¿Puedes Ingresar a la Modalidad 40 Retroactiva del IMSS? Esto Debes Saber

¿Qué es la Modalidad 40 Retroactiva y en qué consiste? La Modalidad 40 Retroactiva es una variante estratégica dentro del esquema de continuación voluntaria ...
admin
Calculo de Pensión Modalidad 40

Cálculo de Pensión Modalidad 40 IMSS: Cómo Saber Cuánto Vas a Recibir Paso a Paso

¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS? La Modalidad 40, oficialmente llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio del IMSS, es una opción diseñada ...
admin

Cálculo de Pensión IMSS Ley 73: ¿Cuánto te Corresponde?

,
🤔 ¿Tienes dudas sobre tu pensión?

Nuestro equipo de expertos puede ayudarte a entender cómo te afectan los cambios en la ley.

Consulta Gratis a un asesor

Si cotizaste en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes del 1 de julio de 1997, tienes derecho a pensionarte bajo la Ley 73, un esquema que ofrece una pensión vitalicia con base en tu salario y semanas cotizadas. Sin embargo, para muchas personas el cálculo de pensión IMSS Ley 73 sigue siendo un proceso confuso.

En esta guía te explicaremos paso a paso de cómo sacar el cálculo de pensión IMSS Ley 73, qué factores influyen en el monto final y cómo asegurarte de recibir la cantidad justa al momento de tu retiro.


¿Cómo es el cálculo de pensión IMSS Ley 73?

El cálculo de pensión IMSS Ley 73 se basa en un beneficio definido, lo que significa que el monto a recibir no depende del saldo acumulado en la AFORE, sino de tres factores principales:

  1. Número de semanas cotizadas.
  2. Salario promedio de los últimos cinco años.
  3. Edad al momento de solicitar la pensión.

A diferencia del sistema de la Ley 97, en la Ley 73 es el IMSS quien paga la pensión y no la AFORE.


Requisitos para Obtener una Pensión IMSS Ley 73

Para poder calcular y solicitar tu pensión bajo el régimen 73, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Haber cotizado en el IMSS antes del 1 de julio de 1997.
Tener al menos 500 semanas cotizadas.
Tener 60 años o más al momento de solicitar la pensión.
Estar dado de baja en el IMSS.
Solicitar la pensión dentro del periodo correspondiente.

Nota: Cuantas más semanas cotizadas tengas y mayor haya sido tu salario en los últimos cinco años, mayor será el monto de tu pensión.


Factores Clave en el Cálculo de Pensión IMSS Ley 73

El monto de la pensión depende de los siguientes factores:

1. Semanas cotizadas

El IMSS calcula el monto de la pensión con base en las semanas acumuladas durante tu vida laboral.

Mínimo requerido: 500 semanas.
Recomendado: 1,250 semanas o más para obtener un mejor monto.

2. Salario promedio de los últimos cinco años

El cálculo de la pensión se basa en el salario base de cotización de los últimos cinco años previos al retiro. Si tu salario fue alto en este periodo, recibirás una mejor pensión.

3. Cesantía en edad avanzada 

✔ Si te retiras a los 60 años, recibirás el 75% del monto total.
✔ A los 65 años o más, recibirás el 100% del monto calculado.

4. Asignaciones familiares y ayudas asistenciales

✔ Si tienes cónyuge o hijos menores de edad, puedes recibir una cantidad adicional.
✔ También existe una ayuda asistencial si dependes económicamente de otra persona.


Fórmula para el Cálculo de Pensión IMSS Ley 73

El IMSS usa una tabla de valores llamada Tabulador de Cuantía Básica y Adicional para determinar el monto de la pensión.

Fórmula básica:

📌 Pensión = Cuantía Básica + Cuantía Adicional + Asignaciones Familiares

Cuantía Básica: Monto base según las semanas cotizadas y salario promedio.
Cuantía Adicional: Incremento por semanas extra cotizadas.
Asignaciones Familiares: Beneficios adicionales por cónyuge, hijos o dependientes.

Ejemplo de cálculo de pensión IMSS Ley 73

📌 Datos de un trabajador:
✔ Semanas cotizadas: 1,250
✔ Salario promedio: $20,000 MXN
✔ Edad de retiro: 65 años

Estimación de pensión mensual:
✔ Cuantía Básica: $6,500 MXN
✔ Cuantía Adicional: $2,000 MXN
✔ Total estimado: $8,500 MXN mensuales

Importante: La cantidad final puede variar según la tabla vigente del IMSS.


Cómo Consultar el cálculo de pensión IMSS Ley 73

Si deseas conocer exactamente cuánto te corresponde, sigue estos pasos:

1️⃣ Consulta tus semanas cotizadas en el portal del IMSS: www.imss.gob.mx.
2️⃣ Revisa tu salario promedio en los estados de cuenta de tu AFORE.
3️⃣ Solicita una estimación en una subdelegación del IMSS con tu Número de Seguridad Social (NSS).
4️⃣ Usa la calculadora de pensión del IMSS disponible en línea.

Nosotros hacemos el trámite por ti

Contáctanos y te ayudamos con el proceso
Contactanos

Cómo Aumentar el Monto de tu Pensión

Si deseas mejorar el cálculo de tu pensión, considera estas estrategias:

Cotizar más semanas. Si aún no llegas a las 1,250 semanas, puedes seguir cotizando de manera voluntaria en la Modalidad 40.
Incrementar tu salario promedio. Asegúrate de cotizar con un salario alto en los últimos cinco años antes de pensionarte.
Esperar a los 65 años. Si te pensionas a esta edad, recibirás el 100% del monto en lugar de un porcentaje menor.
Revisar beneficios adicionales. Pregunta en el IMSS si puedes acceder a asignaciones familiares o ayudas asistenciales.


Preguntas Frecuentes sobre el Cálculo de Pensión IMSS Ley 73

¿Cuánto tarda el IMSS en calcular y aprobar mi pensión?
El proceso puede tardar entre 1 y 3 meses, dependiendo de la carga de trabajo del IMSS.

¿Puedo recibir mi pensión si sigo trabajando?
Si te registras nuevamente en el IMSS, tu pensión puede ser suspendida temporalmente.

¿Es obligatorio cotizar en la Modalidad 40 para obtener una buena pensión?
No es obligatorio, pero si deseas incrementar el monto de tu pensión, es una excelente opción.

¿Se puede calcular la pensión sin acudir al IMSS?
Sí, puedes utilizar la calculadora de pensión IMSS disponible en línea o acudir a una AFORE para obtener una estimación.

¿Qué sucede si mi salario promedio fue bajo en los últimos cinco años?
Tu pensión será menor, ya que el cálculo se basa en ese periodo. Si estás cerca del retiro, es recomendable mejorar tu salario base de cotización.

Deja un comentario