Si cotizaste en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, puedes pensionarte bajo la Ley 73, lo que te permite recibir una pensión vitalicia calculada con base en tus semanas cotizadas y salario promedio. Sin embargo, si deseas aumentar significativamente el monto de tu pensión, existe una estrategia clave: la modalidad 40 Ley 73 del IMSS.
Este esquema permite que los trabajadores independientes o dados de baja del instituto Mexicano del Seguro Social continúen cotizando voluntariamente con un salario más alto, lo que impacta directamente en el cálculo de la pensión. En esta guía, te explicamos cómo funciona la Modalidad 40 Ley 73, sus requisitos, beneficios y cómo aprovecharla para maximizar tu retiro.
¿Qué es la Modalidad 40 IMSS Ley 73?
La Modalidad 40 del IMSS es un esquema voluntario que permite a los trabajadores seguir cotizando al Seguro Social con un salario superior al que tenían cuando estaban activos, aumentando así el monto final de su pensión.
Bajo la ley del seguro social de 1973, la pensión se calcula con base en:
✔ Número de semanas cotizadas.
✔ Salario promedio de los últimos cinco años antes de la jubilación.
Esto significa que si una persona cotiza con un salario alto en los últimos cinco años, su pensión será mucho mayor.
Requisitos para Inscribirse en la pensión con la Modalidad 40 Ley 73
Para poder acceder a este beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos:
✔ Haber cotizado en el IMSS bajo la Ley 73 (antes del 1 de julio de 1997).
✔ Haber causado baja en el régimen obligatorio del IMSS (dejar de trabajar formalmente).
✔ Tener al menos 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años previos a la baja.
✔ Solicitar la inscripción a la Modalidad 40 dentro de los 5 años posteriores a la baja.
Si cumples con estos requisitos, puedes continuar cotizando al IMSS voluntariamente, pagando una cuota mensual basada en el salario con el que deseas cotizar.
Beneficios de la Modalidad 40 Ley 73 del IMSS en 2025
Adherirte a la modalidad 40 Ley 73 del IMSS te ofrece grandes ventajas, especialmente si deseas aumentar tu pensión.
✅ Incremento del Monto de la Pensión
Al cotizar con un salario alto durante los últimos cinco años, tu pensión será mucho mayor.
✅ Mejor Cálculo de Beneficios
Tu pensión se calcula con base en el salario promedio de los últimos cinco años, por lo que esta estrategia mejora directamente tu retiro.
✅ Acceso a Servicios Médicos
Al cotizar en la modalidad 40 Ley 73, sigues teniendo derecho a la atención médica del IMSS.
✅ Pensión Vitalicia
A diferencia del régimen de la Ley 97, donde la pensión depende del saldo en la AFORE, en la Ley 73 la pensión es pagada de por vida por el IMSS.
¿Cómo Funciona el Cálculo en la Modalidad 40 Ley 73?
Para determinar cuánto recibirás de pensión con la Modalidad 40 IMSS Ley 73, el IMSS toma en cuenta los siguientes factores:
1️⃣ Número de semanas cotizadas (más semanas = mejor pensión).
2️⃣ Salario promedio de los últimos cinco años (mayor salario = mayor pensión).
3️⃣ Edad de retiro (a partir de los 65 años recibes el 100% del monto).
Ejemplo de Cálculo con la Modalidad 40
📌 Caso de un trabajador con 1,250 semanas cotizadas y salario base de $25,000 MXN
✔ Sin Modalidad 40:
- Promedio salarial: $10,000 MXN
- Pensión mensual estimada: $6,500 MXN
✔ Con Modalidad 40 (cotizando con $25,000 MXN por 5 años):
- Promedio salarial: $25,000 MXN
- Pensión mensual estimada: $15,000 MXN
Conclusión: Al inscribirse en la modalidad 40 Ley 73, este trabajador aumentó su pensión en más del doble.
Cómo Inscribirse en la Modalidad 40 del IMSS
Para comenzar a cotizar en la Modalidad 40, sigue estos pasos:
1️⃣ Verifica tu Historial de Cotización
Consulta en la página del IMSS www.imss.gob.mx o acude a una subdelegación para revisar tus semanas cotizadas.
2️⃣ Determina el Salario con el que Deseas Cotizar
Puedes elegir un salario de hasta 25 UMAs (aproximadamente $81,000 MXN en 2025).
3️⃣ Presenta tu Solicitud de Inscripción
Acude a una subdelegación del IMSS con los siguientes documentos:
✔ CURP e INE
✔ Número de Seguridad Social (NSS)
✔ Último comprobante de cotización
✔ Comprobante de domicilio
4️⃣ Realiza tus Pagos Mensuales
El IMSS te proporcionará una línea de captura para pagar mensualmente.
5️⃣ Espera tu Fecha de Retiro y Tramita tu Pensión
Al llegar a los 60 o 65 años, solicita tu pensión con un salario mejorado.
Preguntas Frecuentes sobre la Modalidad 40 Ley 73
¿Cuánto cuesta la Modalidad 40 del IMSS?
Depende del salario con el que cotices. La cuota mensual equivale al 10.75% del salario elegido.
¿Cuánto tiempo puedo cotizar en la Modalidad 40?
Puedes cotizar el tiempo que desees, pero se recomienda mínimo 5 años para maximizar el promedio salarial.
¿Puedo darme de alta si aún estoy trabajando?
No, debes causar baja en el régimen obligatorio del IMSS antes de inscribirte.
¿Qué pasa si dejo de pagar la Modalidad 40?
Si dejas de pagar por 2 meses consecutivos, el IMSS puede darte de baja automáticamente.
¿La Modalidad 40 aplica para la Ley 97?
No, solo los trabajadores registrados bajo la Ley 73 pueden beneficiarse.