Si estás pensando en asegurar una pensión alta y estable, la Modalidad 40 del IMSS puede ser tu mejor aliada. Pero sabemos que uno de los temas que más dudas genera es:
💬 “¿Cuánto voy a pagar al mes?, ¿cómo se hacen los pagos?, ¿qué pasa si me atraso?”
¡No te preocupes! En Crece Pensión te explicamos todo de manera clara y sencilla, para que puedas tomar decisiones informadas y manejar tus pagos sin estrés.
En este blog vas a descubrir:
✔ Cuánto cuesta pagar la Modalidad 40 y cómo se calcula.
✔ Cada cuándo se deben hacer los pagos y por qué no puedes fallar.
✔ Qué métodos existen para pagar y cómo organizarte.
✔ Qué hacer si no puedes cubrir los pagos tú solo.
✔ Cómo Crece Pensión puede ayudarte a cumplir con los pagos en Modalidad 40 sin quedarte sin liquidez.
¿Qué es y por qué deberías hacer los Pagos en Modalidad 40?
La Modalidad 40, oficialmente conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio del IMSS, es una opción creada para beneficiar a los trabajadores que cotizaron en algún momento al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo la Ley del Seguro Social de 1973, permitiéndoles seguir cotizando de forma voluntaria una vez que han dejado de trabajar formalmente.
¿Por qué existe la Modalidad 40?
Durante tu vida laboral, mientras estás dado de alta por una empresa, el patrón realiza aportaciones al IMSS por ti. Esas aportaciones sirven para generar tus semanas cotizadas, así como tu salario promedio, elementos esenciales en el cálculo de tu pensión.
Sin embargo, al dejar de trabajar —ya sea por jubilación anticipada, desempleo o decisión personal— esas aportaciones se detienen, lo que puede afectar negativamente el monto final de tu pensión. Aquí es donde entra en acción la Modalidad 40.
¿Qué te permite hacer esta modalidad?
Con la Modalidad 40 tú decides seguir cotizando por tu cuenta, es decir, continuar haciendo aportaciones voluntarias al IMSS sin estar vinculado a una empresa, lo que te permite:
- Aumentar el número de semanas cotizadas.
- Elegir un salario base más alto al que ganabas como trabajador activo (hasta 25 UMA).
- Mejorar el cálculo de tu pensión, ya que se tomará en cuenta ese nuevo salario base.
¿Quién puede acceder a la Modalidad 40?
No todos los trabajadores pueden ingresar. La Modalidad 40 está exclusivamente dirigida a personas que cotizaron bajo la Ley 73 del IMSS, es decir, aquellas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Además, deben cumplir con lo siguiente:
✅ Haber causado baja del IMSS (ya no estar cotizando por parte de un patrón).
✅ Contar con al menos 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años antes de la baja.
✅ No haber dejado pasar más de cinco años desde su baja para no perder derechos.
¿Por qué vale la pena dar pagos en Modalidad 40?
Porque representa una de las pocas oportunidades legales y estratégicas para incrementar tu pensión mensual considerablemente. De hecho, muchos trabajadores que estaban por recibir $6,000 o $7,000 MXN de pensión, logran triplicar esa cantidad gracias a esta modalidad.
Beneficios tangibles de los pagos en Modalidad 40:
- Cotizas con un salario más alto, lo que eleva tu pensión.
- Recuperas tu inversión en pocos años, ya que el aumento en tu pensión mensual compensa lo que pagaste.
- Es una pensión vitalicia, ajustada con el salario mínimo, por lo que el beneficio es de por vida.
- Tienes control total del proceso: tú decides el salario con el que cotizas y durante cuánto tiempo.
Ejemplo real:
Imagina a Juan, de 58 años, con 750 semanas cotizadas y un salario promedio de $10,000 MXN. Si se pensionara hoy, recibiría aproximadamente $6,500 MXN al mes.
Pero si decide entrar a la Modalidad 40 durante los próximos 5 años y cotizar con un salario de $30,000 MXN, podría recibir hasta $18,000 MXN mensuales. ¡Una diferencia de $11,500 cada mes!
En resumen:
Pagar la Modalidad 40 no es un gasto, es una inversión en tu futuro. Si eliges bien el salario con el que cotizas, eres constante con los pagos y cotizas por al menos 3 a 5 años, puedes garantizar un retiro mucho más tranquilo, digno y seguro.
Y si no tienes el capital para pagar esas aportaciones por tu cuenta, en Crece Pensión te ayudamos con un financiamiento inteligente, para que no pongas en pausa tu futuro.
👉 ¿Te interesa saber cuánto te costaría y cómo iniciar?
Contáctanos y comienza hoy a construir la pensión que mereces. En Crece Pensión, te llevamos de la mano paso a paso.
¿Cuánto cuestan los pagos en Modalidad 40 IMSS en 2025?
Una de las preguntas más frecuentes cuando alguien decide mejorar su pensión a través de la Modalidad 40 es: “¿Cuánto tengo que pagar cada mes?” Y aunque parece una respuesta complicada, en realidad es bastante sencilla una vez que sabes cómo funciona.
Primero, debes saber que los pagos en Modalidad 40 tienen un costo mensual y depende del salario con el que elijas cotizar voluntariamente. Sí, tú eliges el monto. No importa cuánto ganabas cuando estabas activo; al inscribirte en este esquema, tienes la opción de declarar un salario más alto para que con base en él se calcule tu pensión futura. Esto te permite influir directamente en cuánto vas a recibir cada mes cuando te jubiles.
La cuota que debes pagar equivale al 10.075% del salario mensual que hayas elegido. Por ejemplo, si decides cotizar con $10,000 pesos al mes, pagarás un poco más de $1,000 pesos mensuales. Si eliges $25,000 pesos, el pago mensual sube a poco más de $2,500 pesos. Y si decides ir por un salario alto, como $40,000 pesos mensuales, la cuota sería de aproximadamente $4,000 pesos cada mes.
Ahora bien, esto no se trata solo de hacer pagos sin sentido. Estos montos que vas aportando se suman al promedio salarial que se usará para calcular tu pensión. En otras palabras, mientras más alto sea el salario con el que cotizas durante los últimos años antes de tu retiro, mayor será la pensión que recibirás de por vida.
Lo más común y recomendable es que los interesados en la Modalidad 40 cotizen por cinco años consecutivos (es decir, 60 meses). Si eliges cotizar con $30,000 pesos, eso representa un pago mensual de aproximadamente $3,000 pesos, y un total de $180,000 pesos en cinco años. Sí, suena fuerte, pero es una inversión. Porque con ese cambio podrías pasar de una pensión de $6,000 o $7,000 pesos mensuales a una de $18,000 o más. ¡Y esa es una diferencia que vale toda la pena!
Muchas personas se preocupan por si podrán mantener los pagos durante tanto tiempo. La realidad es que no todos tienen el dinero disponible para cubrir esos montos mes con mes, y aquí es donde en Crece Pensión podemos ayudarte. Si decides mejorar tu pensión con Modalidad 40, pero no quieres descapitalizarte, nosotros podemos financiarte esos pagos, ya sea mes a mes o incluso por adelantado, según tu caso y tus objetivos.
Imagina poder mejorar tu pensión, sin tener que sacrificar tus ahorros actuales. Tú simplemente cotizas con el salario que te garantiza una mejor pensión y nosotros nos encargamos de ayudarte a cubrir los pagos. Después, cuando te retires, tu pensión mejorada te permitirá recuperar esa inversión en uno o dos años… y de ahí en adelante, disfrutar de una pensión más alta por el resto de tu vida.
Así que, si te estás preguntando cuánto cuesta realmente la Modalidad 40, la respuesta es: depende del salario que quieras declarar. Puedes cotizar con lo mínimo, pero la pensión también será baja. O puedes invertir en tu retiro eligiendo un salario alto, y garantizarte tranquilidad financiera cuando más lo vas a necesitar.
En resumen, la Modalidad 40 es una oportunidad para quienes quieren mejorar su futuro sin depender solo de lo que ya cotizaron en el pasado. Y si el costo mensual te parece difícil de sostener, no lo veas como un obstáculo, sino como un paso que puedes dar acompañado. En Crece Pensión estamos para ayudarte a que ese paso se dé de forma segura, clara y sin complicaciones.
👉 ¿Quieres saber exactamente cuánto pagarías mes a mes y cuánto aumentaría tu pensión? Contáctanos y te hacemos un cálculo personalizado sin costo. ¡Tu mejor pensión te está esperando!
¿Cada cuándo se hacen los pagos en Modalidad 40?
Una de las dudas más frecuentes entre quienes se inscriben a la Modalidad 40 del IMSS es cuándo exactamente deben realizar los pagos mensuales y qué sucede si se atrasan. Esta parte del proceso es crucial, ya que la continuidad en los pagos asegura que sigas acumulando semanas cotizadas y manteniendo vigente tu derecho a una mejor pensión.
Periodicidad de los pagos: cada mes, sin falta
Los pagos en Modalidad 40 se realizan de forma mensual, sin excepción. No puedes hacerlos cada dos meses, ni pagar un trimestre completo por adelantado (aunque puedes abonar varios meses si así lo deseas), pero el esquema está diseñado para realizar una aportación por mes trabajado.
¿Cuál es la fecha límite para pagar?
El IMSS establece que el pago debe efectuarse durante los primeros 17 días naturales de cada mes, es decir, del día 1 al día 17. No importa si cae en fin de semana o feriado, ese período es fijo y debes respetarlo rigurosamente.
Ejemplo:
Si estás pagando el mes de junio, deberás hacer tu pago a más tardar el 17 de junio. Si pagas después de esa fecha, ya no podrás regularizar ese mes, y lo perderás como semana cotizada.
⚠️ ¿Qué pasa si no haces el pago a tiempo?
Aquí viene un punto muy importante: los pagos en Modalidad 40 no son retroactivos.
Esto significa que:
- Si no pagas dentro de los primeros 17 días del mes, pierdes ese mes.
- Ese mes no contará para el promedio salarial ni para el acumulado de semanas cotizadas.
- Si dejas de pagar por más de dos meses seguidos, podrías ser dado de baja automáticamente del régimen, y tendrías que volver a empezar el trámite de inscripción, si aún calificas.
💡 En resumen, la puntualidad es vital. En los pagos en Modalidad 40 no se perdonan los atrasos y tampoco se recuperan los meses perdidos, por lo que es esencial tener control de tu calendario.
✅ Consejos para que no se te pase la fecha límite
Para que tus pagos estén siempre al corriente, te recomendamos:
- Establece un recordatorio mensual en tu calendario o celular.
- Programa un pago automático desde tu banco, si tienes esta opción.
- Descarga con anticipación tu línea de captura desde el portal del IMSS.
- Paga los primeros días del mes, no esperes hasta el 17 para evitar imprevistos.
- Si estás trabajando con Crece Pensión, nosotros podemos ayudarte a organizar y automatizar tus pagos para que no se te pase ninguno.
🧾 ¿Puedes pagar varios meses por adelantado?
Sí. Aunque el IMSS no obliga a realizar pagos anticipados, sí te permite pagar varios meses por adelantado si así lo prefieres. Esto puede ser útil si:
- Quieres evitar olvidos o viajes innecesarios.
- Tienes liquidez en el momento y prefieres despreocuparte por un tiempo.
- Te vas a ausentar por vacaciones o salud.
Sin embargo, no es necesario hacer pagos adelantados para mantener el beneficio. Mientras pagues cada mes en tiempo y forma, estarás cumpliendo con la norma.
En resumen, hacer tus pagos mensuales en Modalidad 40 es más que una obligación: es una estrategia que te permite construir una pensión digna. Cumplir con las fechas te asegura que el IMSS registre correctamente tus aportaciones, mantengas tus derechos vigentes y sigas sumando semanas valiosas para tu retiro.
Y si no puedes pagarlo todo tú solo, en Crece Pensión te ayudamos con financiamiento flexible y asistencia personalizada para que ningún mes se pierda y tu pensión aumente como lo mereces
¿Cómo se realizan los pagos en Modalidad 40?
Hay tres formas principales para gestionar tus pagos:
🔹 1. Pago presencial en bancos autorizados
- Puedes descargar tu línea de captura desde el portal del IMSS y pagar en ventanilla bancaria.
🔹 2. Pago en línea
- A través del sitio oficial del IMSS o de tu banco con el número de referencia.
🔹 3. Domiciliación automática
- Algunas personas optan por programar los pagos desde su cuenta bancaria. Esto ayuda a evitar olvidos o retrasos.
¿Qué pasa si no puedo seguir pagando?
Esto es muy común, especialmente si estás desempleado o ya estás pensionado pero buscas mejorar tu monto. Los pagos mensuales pueden parecer accesibles al inicio, pero cuando los multiplicas por 60 meses, el total puede superar los $150,000 MXN o más.
Aquí es donde en Crece Pensión te ofrecemos una solución práctica:
✅ Te damos un préstamo personalizado para cubrir la Modalidad 40 completa, o por etapas.
Esto te permite:
- No interrumpir tus pagos mensuales.
- Elevar el promedio de tu salario sin descapitalizarte.
- Recuperar la inversión rápidamente con una pensión más alta.
- Tener tranquilidad financiera mientras aseguras tu retiro.
📌 Muchos clientes han triplicado su pensión mensual gracias a la Modalidad 40… ¡y gracias a nuestra ayuda para pagarla!
Ejemplo real: caso de éxito con apoyo de Crece Pensión
Don Manuel, de 59 años, tenía 750 semanas cotizadas y un salario promedio de $12,000 MXN. Su pensión estimada era de apenas $7,000 mensuales. Decidió inscribirse a la Modalidad 40 con un salario de $30,000 MXN, pero no podía pagar los $3,000 mensuales durante 5 años.
Con nuestra ayuda, financió las aportaciones, cotizó por 60 meses, y hoy recibe una pensión de $20,000 MXN mensuales, más del triple de lo que iba a recibir originalmente.
Preguntas frecuentes sobre pagos en Modalidad 40
¿Puedo pagar por adelantado varios meses?
Sí, pero no es obligatorio. Puedes hacerlo mes con mes mientras no te atrases.
¿Qué pasa si dejo de pagar 1 mes?
Ese mes no contará para tu pensión y si el atraso es constante, puedes perder el derecho a seguir en la Modalidad 40.
¿Me penalizan si dejo de pagar?
No hay penalización económica, pero sí perderás el beneficio de cotizar ese mes.
¿Qué pasa si no tengo dinero para continuar?
Puedes financiar tus aportaciones con nosotros y evitar perder los beneficios que ya acumulaste.
Organiza tus pagos y asegura una mejor pensión
La Modalidad 40 es una de las estrategias más efectivas, legales y seguras para aumentar tu pensión del IMSS. Pero requiere de un plan claro, pagos puntuales y compromiso.
📌 Conocer cuánto vas a pagar, cuándo hacerlo y cómo organizarte financieramente es la clave para que esta herramienta funcione a tu favor.
Si no tienes los recursos para pagarla por tu cuenta o simplemente quieres tranquilidad financiera durante el proceso, en Crece Pensión te apoyamos con un préstamo personalizado y acompañamiento profesional.
¿Listo para mejorar tu pensión sin complicaciones?
👉 Contáctanos hoy mismo y descubre cómo realizar los pagos en Modalidad 40 sin afectar tu bolsillo. ¡Tu mejor retiro comienza ahora con Crece Pensión!